Bien, hasta aquí podemos estar de acuerdo o no en su política ético-económica, siempre y cuando no vayas mucho a Carrefour si te apetece comprar algo esporádicamente, porque desde hace tiempo, se cobran las bolsas y por si fuera poco, no puedes entrar en sus establecimientos con bolsas de otras tiendas, te obligan a precintar dichas bolsas CON OTRAS BOLSAS DE PLÁSTICO.
Ahora si que ya no entiendo nada, ¿nos venden la moto de su conciencia medioambiental y en cambio te hacen precintar otras bolsas con más bolsas de plástico que luego te obligan a pagar si te llevas algún artículo suyo? Algunos podréis decir que es para fomentar el uso del carro de la compra y otros que es para que pagues bolsas tanto si como no. Queridos amigos, eso sólo tienen un nombre, tomar el pelo al cliente.
Yo voy poco al Carrefour, pero desde que me precintan mis bolsas voy menos aún, no me apetece perder el tiempo embalando mis bolsas y menos que me obliguen a comprar las suyas. Y si aun tienen esa conciencia verde que dejen de empaquetar tus compras de otros locales porque eso si que no es ecológico, no es sostenible y menos cómodo.
Las bolsas pequeñas del Carrefour biodegradable cuestan solo 0.02€ son las bolsas grandes para por si compras mucho genero las que valen 0,50€ pero que con dos de las pequeñas una persona en mi opinión tiene suficiente.
ResponderEliminarsi, están bien 2 bolsas si no haces la compra semanal allí, pero para ese propósito si que vas con el carro de la compra, pero lo que trato aquí no es eso, si no la incompatibilidad de ideas del por qué se pagan esas bolsas, de todas formas, gracias por el comentario ^^
ResponderEliminar